Claudia Bedacarratz
Profesora y directora. en Estudio Luna.
Profesora de diversas técnicas corporales (Pilates, Biomecánica, Yoga), Bailarina profesional y actriz, dicta conferencias regularmente.
En una práctica de danza o ejercicio corporal, siempre surgen cuestionamientos a raíz del impedimento en que nos encontramos para fluir en un movimiento o secuencias de movimientos determinadas.
Muchas veces las respuestas que nos ofrece la persona responsable de dirigir la clase que nos estamos tomando son contrarias a lo que está experimentando mi cuerpo.
En mi experiencia como alumna puedo decir que una clase bien direccionada, casi que no provoca cuestionamientos, por el contrario existe una permanente identificación con los elementos expuestos por el profesor. Pero hay muchas clases en que el profesor se mueve a la par del alumno casi igual que si estuvieran impartiendo la clase por un DVD, el dialogo de alguna manera se rompe y nos convertimos en fotocopiadoras con fallos.
Es imprescindible la existencia del el dialogo entre maestro y alumno para poder fluir libremente. El dialogo estaría dado por las correcciones, las explicaciones previas a lo que se va a desarrollar en la clase por ejemplo si nos centramos en los músculos posteriores de la espalda los dorsales anchos, hacer una breve referencia teórica mostrar una lámina, hablar de su inserción y movilidad.
Ej. Dorsal ancho.
Nace en las vértebras D7 a la Lumbar 5(apófisis espinosas), en la cresta iliaca y en las cuatro últimas costillas, cara externa.
Si actúa desde los dos lados este musculo es extensor de la columna dorso –lumbar.
Si el hombro es el punto móvil, realiza la rotación interna, aducción y la retropulsión de hombro.
Esta terminología, parece un poco complicada, pero poco a poco nos iremos familiarizando, sin necesidad de convertirnos en médicos, pero si tener noción a través de gráficos, ejercicios y correcciones poder localizar esas partes nuestras en nuestro propio cuerpo.
Ejercicio nº1.
- Sentado en un balón cerca de la pared, colocar pies sobre el zócalo y tomar la barra. Desde los dorsales anchos, teniendo la sensación de abrir y ensanchar la espalda.
- estirar piernas hacia atrás.
Ejercicio nº 2:
- Desde cuatro patas con todo el tronco apoyado en el balón
- Extender una pierna y otra hacia las diagonales y extender un brazo y otro hacia la barra desde los dorsales.
Y en cada ejercicio que realice aplicar su fuerza sin olvidar el resto del cuerpo o las zonas con las que ya estuve trabajando.
De esta manera podremos ir profundizando cada día en nuestra practica e internalizándonos en nuestros movimientos para poder exteriorizarlos con mayor fluidez y no quedarnos en una copia vacía que a pesar del esfuerzo que invertimos volvemos a caer en los mismos errores, incluso a veces empeorando.
Los beneficios de nuestro cuerpo serán sumamente positivos entre ellos, tendremos mayor resistencia en nuestros huesos, la práctica regular de ejercicios establecerá un orden en nuestros haceres diarios, tanto mental como físico, nos sentiremos mejor sincronizados con nuestro cuerpo, nuestras defensas serán más altas ya que estaremos sumamente sensibles y receptivos con nuestro entorno.
En mis clases suelo poner ejemplos de fragilidades consensadas, entre ellas tenemos varias. Me detendré en una.
Las personas mayores son proclives a caerse en la calle. Dar su edad son muchos mas frágiles física y mentalmente que una persona joven.
No hay edad ni consenso prefijado para alguien que ha sido capaz de invertir parte de su tiempo en tomar conciencia de su cuerpo. Con una buena postura del cuerpo ante el entorno que nos rodea será muy difícil caer vencido,. Pero, claro ni el más maravilloso entorno nos servirá, si no hemos empezado por cambiar nuestro propio y maravilloso paisaje.
Puedo hablar de muchos cambios que han experimentado alumnos míos como míos propios, y les mentiría si les hablara de un tiempo determinado para entender ese lugar que tenemos todos dentro nuestro y nos cuesta tanto valorar.
Ahí está, tan cerca, en nuestro interior, solo hay que activarlo y el dialogo con nosotros mismo comenzara y será ilimitado.